ENCUENTROS INTERSECTORIALES PARA ZONAS AISLADAS | En el marco de la Ley de Gobiernos Regionales se incerta la actividad Encuentros Intersectoriales para Zonas Aisladas, que consiste en acercar a las autoridades a las comunidades, que por su condición geográfica se encuentran en situación de aislamiento y por lo tanto en desventaja de otras en relación a la información oportuna y de calidad, especialmente para la psotulación de proyectos que vendrían a solucionar variados problemas.El primer paso es conocer la opinión del Gobernador respectivo, acerca de la comuna a seleccionar y en conjunto con el Alcalde, definir la localidad a intervenir.El segundo paso es reunirse con los dirigentes del sector, para conocer las principales demandas. A partir de ello se determina qué autoridades y qué servicios son requeridos.El tercer paso es oficiar a las autoridades y servicios respectivos acerca de lo demandado e invitarlos al Encuentro Intersectorial con fecha y lugar definidos y con respuestas iniciales a lo oficiado.El cuarto paso es la realización del Encuentro con las autoridades y servicios solicitados. El quinto paso es el seguimiento a los compromisos asumidos durante el Encuentro y el sexto paso es el regreso a la localidad con las respuestas definitivas de lo demandado por la comunidad. | NO | NO | Ser miembro de la comunidad que se va a intervenir. Tener calidad de autoridad, tanto de Gobierno, como Municipal u otra. Ser funcionario del Gobierno Regional, Institución responsable de la actividad. | Acercar a las autoridades de Gobierno y servicios a las localidades más aisladas. Hacer llegar la información a los lugaresmás alejados de la Región. | Todos los habitantes de la localidad | ver enlace |