GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS
GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS

Noticias

Gobernador Alejandro Santana llega con inversión histórica a zonas extremas de la Región de Los Lagos: salud digna y energía limpia para Hualaihué y Cochamó

Gobernador Alejandro Santana llega con inversión histórica a zonas extremas de la Región de Los Lagos: salud digna y energía limpia para Hualaihué y Cochamó Gobernador Alejandro Santana llega con inversión histórica a zonas extremas de la Región de Los Lagos: salud digna y energía limpia para Hualaihué y C

17/07/2025

En una jornada marcada por el compromiso con la equidad territorial, el Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana Tirachini, encabezó una visita oficial a las comunas de Hualaihué y Cochamó, donde se concretaron importantes anuncios en materia de salud rural y soluciones energéticas para sectores sin acceso a la red eléctrica.

Salud con dignidad para Rolecha

En la localidad de Rolecha, comuna de Hualaihué, se firmó el convenio para la reposición de la Posta de Salud Rural, una sentida demanda de la comunidad. El actual recinto, construido en 2007, presenta deterioro estructural, problemas de accesibilidad y no cumple con las normativas vigentes del Ministerio de Salud.

El nuevo edificio considera una inversión superior a los 1.304 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional a través del FNDR. Contará con 389 m² construidos, cuatro box clínicos (multipropósito, ginecológico, dental y de procedimientos), áreas de espera, climatización moderna, conexión a internet vía Starlink, accesos universales y dos viviendas para Técnicos en Enfermería (TENS).

“Estamos cumpliendo con un compromiso profundo: llegar con inversión pública concreta a los rincones más apartados. Esta posta no es solo infraestructura, es dignidad para las familias y los equipos de salud”, señaló el Gobernador Alejandro Santana.

Avanza diseño del primer centro de diálisis para Hualaihué

En el mismo acto, el gobernador anunció que el Gobierno Regional financiará el diseño del primer centro de diálisis para la comuna, una demanda históricamente postergada y urgente para decenas de pacientes que deben viajar a Puerto Montt o más lejos para recibir tratamiento.

“No es aceptable que en pleno 2025 aún haya personas que deban recorrer horas para una diálisis. Vamos a poner este proyecto en tabla del próximo Consejo Regional de agosto, para que inicie su etapa de diseño y lo concretemos cuanto antes”, agregó el jefe regional.

Energía fotovoltaica para más de 200 familias de Cochamó

Más tarde, en la comuna de Cochamó, el gobernador presentó el avance del proyecto de Soluciones Fotovoltaicas Individuales, destinado a 203 familias de sectores como El Mazazo, El Manso, Caleta Martín, Puerto Urrutia y otros puntos aislados sin factibilidad de conexión a la red eléctrica.

Actualmente, estas familias dependen de velas, linternas o generadores bencineros. La iniciativa, que está en proceso de contratación por parte del municipio, contempla paneles solares, baterías, inversores, casetas y sistemas de monitoreo, por un total de 2.847 millones de inversión.

“Este proyecto lleva dignidad energética a lugares donde nunca antes llegó el Estado. Es descentralizar de verdad, con hechos concretos, no con discursos”, recalcó el gobernador.

Valoración transversalLa jornada fue acompañada por autoridades regionales, comunales, dirigentes sociales y consejeros regionales, quienes destacaron el sello territorial de la gestión y la capacidad de dar respuesta a demandas históricas de las comunidades.