04/07/2013
El intendente Jaime Brahm, junto al seremi de Obras Públicas, realizaron un recorrido por los contratos que buscan cubrir con asfalto 34 kilómetros de la Ruta 7 entre Puerto Montt y Hornopirén, obras que junto a las rampas de Caleta La Arena y Puelche suman la histórica inversión de 19 mil millones de pesos.
Un recorrido para conocer en terreno el estado de avance de los tres contratos de pavimentación que se desarrollan en la Carretera Austral-entre Puerto Montt y Rio Negro Hornopirén – y de las obras de la nueva rampa de Caleta Puelche, realizó el intendente de la Región de Los Lagos, Jaime Brahm, junto al seremi del MOP Enrique Hoelck.
El primero de los tramos, ubicado entre Chaicas y Caleta La Arena en la comuna de Puerto Montt, con una inversión superior a los mil 800 millones presenta un 62% de estado de avance. La obra contempla junto con la pavimentación del tramo un ensanche de la plataforma existente, el mejoramiento del sistema de drenaje y la conservación de los puentes Yerbas Buenas, Los Castaños y La Arena. Además se considera el reemplazo del puente Las Toninas por uno de hormigón armado de 12 metros de longitud.
“Al concluir estos trabajos la totalidad de la Ruta 7 en la Provincia de Llanquihue estará asfaltada, mejorando la integración de los sectores costeros del seno del Reloncaví con la capital regional. Los tres contratos de asfalto, uno en la comuna de Puerto Montt y dos en Hualaihué, suman una superficie de 34 kilómetros sobre la principal vía de conexión con el Chile sur austral. Si a estas obras agregamos las rampas de las caletas La Arena y Puelche, bajo la administración del Presidente Piñera se está invirtiendo la histórica suma de 19 mil millones de pesos en importantes adelantos que, junto con mejorar la calidad de vida de los habitantes esta zona, permitirán consolidar el turismo en la Región”, dijo en el lugar el intendente Brahm.
Tras cruzar el estuario del Reloncaví luego de abordar un transbordador a través de la recientemente inaugurada rampa de Caleta La Arena, las autoridades llegaron hasta el sector de Puelche, donde se construye una rampa de similares características, obra que con un costo de más de mil 800 millones de pesos presenta un avance de un 79%, considerando la instalación de una explanada con estacionamientos y un refugio para pasajeros.
“Esta obra permitirá la operación de transbordadores de mayor calado a la vez que reducirá el tiempo de atraque, carga y zarpe. La explanada será útil para ubicar los vehículos por orden de llegada y que estos no interfieran con el movimiento de desembarque ni con el desplazamiento de los usuarios de las instalaciones.”, explicó el seremi Hoelck.
Posteriormente el intendente Brahm y el titular del MOP en Los Lagos visitaron los trabajos que por más de mil 800 millones buscan unir con asfalto Caleta Puelche y Puente Puñón, tramo que presenta un avance de un 83%, y de Pichicolo – Hornopirén, tramo iniciado este año y que con un costo superior a los 7 mil millones ya exhibe un adelanto de un 11% en las faenas.
“Aquí en terreno podemos constatar la gran inversión que se está haciendo en la región en materia de conectividad, demostrando que de cada 4 pesos que invierte el Gobierno 3 se van a regiones. De esta forma estamos cumpliendo con el deseo del Presidente Piñera y de la Ministra Loreto Silva por entregar mayor y mejor conectividad, como también más seguridad para los usuarios”, sostuvo el seremi del MOP.
Luis Américo Toledo Mora - Periodista, Intendencia Región de Los Lagos.