11/10/2015
La ministra de Salud, Carmen Castillo, visitó la mañana de este domingo el buque multipropósito “Sargento Aldea” de la Armada de Chile, donde esta institución, en conjunto con el Servicio de Salud Chiloé y la fundación Acrux, realizan desde el día viernes pasado un importante operativo médico, beneficiando a cientos de habitantes de Chiloé.
La visita de la titular de la cartera se llevó a cabo en la bahía de Chonchi, donde el buque estaba atracado, con el objetivo de conocer en terreno el operativo médico quirúrgico que pretende disminuir cerca de un 80% las listas de espera para especialidades de los usuarios chilotes del sistema público de salud, en el sexagésimo operativo entre la Armada de Chile y Fundación Acrux, en los últimos nueve años.
Castillo arribó al navío en compañía del intendente de la Región de Los Lagos, Leonardo De La Prida, el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Leonel Muñoz y el Comandante en Jefe de la V Zona Naval, Contraalmirante Guillermo Lüttges.
Al cierre de esta edición, cerca de 2 mil pacientes ya habían recibido atención en los hospitales de Ancud, Castro y Quellón, más los Cesfam René Tapia de Castro, Manuel Ferreira de Ancud y el de Puqueldón. A ellos se suman atenciones en la Posta de Salud Rural de Mechuque en Quemchi, la Posta de Salud Rural de Laitec en Quellón, la Posta de Salud Rural de Alao en Quinchao, y los buques de la Armada de Chile Sargento Aldea y Cirujano Videla.
La ministra, señaló que “este es un operativo absolutamente necesario y en la exposición que nos hicieron recientemente la fundación Acrux y la Armada, se demuestra la necesidad de actuar en conjunto, de efectuar este trabajo solidario con especialistas que vienen a la zona a apoyar la gestión del servicio de salud (Chiloé) y la Seremi”.
Detalló Castillo que este es un operativo donde trabajan 86 profesionales de la salud, a participar tanto de cirugías como de atenciones de especialidades. “Muchas veces se ha dicho que aquí hay una zona que está desplazada, que no tiene la posibilidad de acceder a la atención de salud, en la oportunidad que quisieran”.
Por su parte el Intendente de la región destacó la acción de la fundación, así como también del Ministerio y de la Armada “son muy buenas noticias para Chiloé, quiero recalcar y destacar a la Fundación Acrux, que fue capaz de traer 71 médicos para disminuir de manera significativa las listas de espera en la provincia, por otro destaco también el resultado del trabajo público privado, ya que hay trabajo del Ministerio y de la Armada también”, indicó.