GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS
GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS

Cambio Climático

Planes de Acción Regional del Cambio Climático Los Lagos

En julio del año 2019 se comienza a elaborar el Plan de Acción Regional de Cambio Climático Los Lagos (en conjunto con otras tres regiones del país) esto gracias al financiamiento del Fondo Verde del Clima. a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Es el 8.11.2021 que el CORECC Los Lagos aprueba la propuesta de Anteproyecto del Plan Regional de Cambio Climático Región de Los Lagos.

Una vez aprobada la propuesta de PARCC Los Lagos este es sometido a consulta pública, considerando un plazo de 45 días hábiles para recibir observaciones fundadas y presentadas a través de plataforma electrónica de consultas ciudadanas del Ministerio del Medio Ambiente. El proceso de consulta se extiende por 15 días adicionales, recibiéndose un total de 86 observaciones, y cuyas respuestas fueron publicadas en el portal previamente señalado, el día 12 de agosto de 2022.

Luego en junio de 2022 fue publicada la Ley N° 21.455 Marco de Cambio Climático, la cual, a través de su artículo 24, reconoce y formaliza los CORECC para cada región, los cuales se integrarán por el Gobernador Regional, quien lo presidirá, el Delegado Presidencial Regional, las Secretarías Regionales Ministeriales de las Carteras de Estado que conforman el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático del artículo 71 de la Ley N° 19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, uno o más representantes de la municipalidades y dos representantes de la sociedad civil en la región. La Ley Marco establece, además, en su artículo transitorio primero que los Planes de Acción Regional sobre Cambio Climático que se encontraban en elaboración, se entenderá que cumplen con lo establecido en el artículo 11 de dicha ley y que se deberán actualizar el año 2025..

Avanzando hacia la aprobación del instrumento regional, el 17.01.2023 se presenta la propuesta de PARCC Los Lagos al CORECC y es aprobado de forma unánime por sus miembros. Luego, en Sesión Ordinaria Nº 3 del Consejo Regional de Los Lagos, el instrumento es también aprobado de forma unánime. Habiendo realizado todas las tramitaciones necesarias, es a través de Resolución Exenta Nº 223 del 08.05.2023 de la Delegación Presidencial Regional, que se aprueba el PARCC Los Lagos.

Durante el año 2023 y al alero del PARCC Los Lagos, el Gobierno Regional de Los Lagos desarrolló una iniciativa de democracia climática nominada Asamblea Climática Ciudadana de Los Lagos, donde 59 habitantes representantes de las 30 comunas de la región deliberaron en cómo abordar los problemas asociados al cambio climático priorizando las medidas del PARCC Los Lagos y además propusieron mejoras al instrumento para su actualización.